viernes, 27 de mayo de 2011

Tema V Recursos personales para la atención de los alumnos que presentan necesidades educativas especiales

 
- Recursos personales:
Profesores, padres y otros. Son personas que pueden influir en el proceso de desarrollo del alumno.
La correcta organización, de los elementos personales, es una condición esencial para que pueda desarrollarse la actividad educativa con normalidad y garantía de exito.
- Condiciones de los elementos personales
Deben ser suficientes para responder a las Nee de los alumnos, en las mejores condiciones posibles.
Debe mostrar una actitud positiva hacia los alumnos y un nivel de expectativas que se ajusten a las posibilidades.
Debe poseer un nivel de formación y especialización adecuada.
- Clasificación y organización:
Flexible y dinámico: de forma que esté siempre abierta a nuevos cambios y a una revisión constante.
Vias que hagan mas fácil la comunicación, e interacción de todos los elementos personales.
Debe tener clara la función, debe quedar definida para evitar problemas entre los mismos profesionales.
Debe ser realista y coherente.
- Medios frecuentes:
Profesor ordinario: Es el responsable máximo de la atencion a las Nee de los alumnos. De él depende el exito o fracaso de una escuela integradora. Deberá recibir una orientación adecuada, por parte de los diversos especialistas y la actuación debe ser coordinada.
Profesor de apoyo: Son especialitas en pedagogía terapeuta, sus funciones son:
1.- Sobre el claustro: Será el dinamizador del proceso de integración y tendrá que incidir sobre la totalidad del centro educativo con una óptica de carácter preventivo
2.- Sobre el profesor tutor: Le orientará y le ayudará en la selección, elaboración del material de apoyo y le facilitará técnicas específicas. Trabajará a veces el profesor en el aula ordinaria.
3.- Sobre los alumnos: Se desarrollárá programas de destrezas que debe dominar el alumno con exito, los aprendizajes básicos como la lectura, escritura y el cálculo.
4.- Sobre la familia: Su labor será de asesoramiento, orientación y terapia familiar en colaboración con los equipos psicopedagógicos
5.- Sobre los equipos psicopedagógicos: Realizará las funciones de coordinación con los profesionales. Elaboración revisión y evaluación de programas individuales y planificación de estrategias.
6.- El logopeda: Detectará problemas de comunicación.La actuación directa en el alumno puede ser en unidades de audición y lenguaje.
7.- El fisioterapeuta: Orienta a los maestros sobre las posturas más convenientes, los horarios se planificarán junto con el profesor tutor de forma que la ausencia de clase no le suponga un inconveniente grave para seguimiento de su currículo.
8.- Equipos de orientación educativa: Son médicos psicólogos, pedagogos... su función es:
Mantener estrecha relación con el claustro. Sus funciones son: preventiva, compensadora, de asesoramiento y apoyo técnico.
Todos los niños tienen necesidades educativas y algunos de los alumnos tienen necesidades educativas especiales.
Se soluciona con un cambio en el currículo. Me parecía interesante ver este vidio ya que es como un resumen de todo lo expliado anteriormente.

Bibliografía:

No hay comentarios:

Publicar un comentario